
Teatrex Paseo El hatillo
REALIDAD VIRTUAL:
¿La teatralidad de lo real?
La agrupación Gimnasio de actores presenta esta comedia, original de Alan Arkin, que explora en la virtualidad de lo cotidiano, en un montaje inteligente que cuenta con la dirección de la premiada creadora venezolana Matilda Corral y las actuaciones de Jesús Nunes y el primer actor Gonzalo Velutini
Realidad Virtual, un ejercicio interpretativo, dramatúrgico y de imaginación que invita a comprender lo virtual que puede llegar a ser la propia realidad, arriba a su cuarta semana de éxito en Teatrex, seduciendo al público caraqueño con su historia inteligente y ¿cotidiana?
En Realidad Virtual, dos hombres, Diestro y Zurdo, representados por los excelentes actores Gonzalo Velutini y Jesús Nunes, quienes no se conocen, son asignados en una operación muy delicada, aparentemente ilícita, y cuya verdadera naturaleza ignoran. Para esto, se encuentran de noche en lo que pareciera ser un galpón. Ambos esperan la llegada de tres cajas que contienen el equipo necesario para realizar esta tarea ,que pudiera poner en riesgo sus vidas. Diestro, muy atado a las normas y en vista de que las cajas aún no llegan, insiste en hacer una prueba de desempacarlas y chequear su contenido. Entretanto, Zurdo, bastante práctico, se niega a realizar tal prueba por considerarla absurda. Poco a poco, Diestro va logrando que Zurdo entre en su juego al punto que lo virtual se va volviendo cada vez más real.
Esta propuesta es dirigida, traducida y versionada por Matilda Corral -destacada artista venezolana egresada del IUDET y de la maestría en Actuación del Actors Studio Drama School de Nueva York; quien en los últimos años ha dirigido exitosos montajes como “La Duda” de John Patrick Shanley.
Para Corral, se trata de una comedia inteligente que habla de las infinitas estrategias de manipulación que se desarrollan en la lucha por el poder, donde se enfrentan dos formas de encontrarse con la realidad. “Ciertamente, si lo que molesta es la ‘forma’, queda entonces ‘fondo’ por conocer”, dice.
Esta comedia en un acto e, originalmente, la parte central de una serie de tres piezas titulada “Power Plays” que, además de “Virtual Reality”, del destacado actor y escritor Alan Arkin, contiene dos escritas por la también reconocida dramaturga y actriz estadounidense Elaine May: “The Way of All Fish” e “In and Out of the Light”.
Arkin y May, con una larga trayectoria en el teatro neoyorquino, unieron esfuerzos en 1998 para estrenar OFF Broadway, en el Manhattan Theater Club, este montaje celebrado por la exigente crítica de aquella ciudad, que alabó el modo en que este “ejercicio actoral adquiere un progresivo y racional tipo de locura que impacta y cautiva a la audiencia”, o con comentarios como este: “El verdadero fin de la 'realidad virtual' es una especie de anticlimax construido entre momentos de inteligente humor que ponen a prueba la calidad actoral”.
En su versión venezolana, la obra, presentada por el Gimnasio de Actores, cuenta además con la música original de Boris Paredes y Santos Palazzi, la producción de Eduardo Fermín, la iluminación de José Jiménez y el diseño original de Deisa Tremarias.
La primera temporada de Realidad Virtual podrá ser disfrutada en el Teatrex hasta finales de agosto, viernes y sábado, a las 10 PM, y los domingos a las 8 PM. Las entradas, cuyo costo es Bs. 70, están disponibles en las taquillas del teatro, ubicado en el piso 5 del Centro Comercial Paseo El Hatillo. Reservación y venta en línea a través de www.teatrex.com.ve o por el teléfono 0212-211.5311.
No hay comentarios:
Publicar un comentario