La isla de Margarita revelará sus historias secretas en la TV

La isla de Margarita revelará sus historias secretas en la TV

History Channel lo colocará en pantalla el próximo 20 de junio a las 9:30 pm. Se trata de un valioso trabajo investigativo realizado por expertos

Se trata de un nuevo programa realizado por el canal por cable History Channel. “Historia Secreta; Isla de Margarita” que será conducido por Nelson Bustamante y transmitido el próximo 20 de junio a las 9:30 pm.

La producción contó con el respaldo de especialistas, historiadores y promotores culturales de la capital del estado Nueva Esparta. Las historias ocultas de la isla son:

1) El Nueva Cádiz: (Isla cercana a Margarita casi deshabitada), ahora sólo quedan vestigios de lo que fue Nueva Cádiz, la primera ciudad de Sudamérica fundada por los españoles.

2) El Castillo Santa Rosa de la Asunción: Donde se llevaron a cabo eventos de la emancipación del pueblo venezolano del yugo español. Entre ellos, el protagonizado por Luisa Cáceres de Arismendi.

3) La Fundación de Caracas por un margariteño: El poblado de Palguarime, la comunidad de los indios Guaqueríes, vio nacer a Francisco Fajardo. Cuentan historiadores que Francisco Fajardo es el real fundador de la ciudad de Caracas en 1561.

4) El Fortín de la Libertad: Ubicado en Juangriego, debe su nombre a una serie de batallas que allí libraron isleños contra españoles, una de las más célebres fue la protagonizada por el general Arismendi contra las tropas de Joaquín Urreiztieta en 1815. La sangre derramada fue a dar a una laguna cercana a la bahía, la cual se torna “colorada” a ciertas horas del día y por ello la llaman Laguna de los Mártires.

5) El Milagro de la “Virgen Patriota”: El general Arismendi se salvó de la muerte, gracias a una medalla que portaba de la Santa Madre, que le protegió de una bala en la Batalla Cerro Matasiete que iba directo al corazón. Hoy se le conoce como “La Virgen Patriota”.

6) Iglesia Santa Ana, lugar de la proclamación de Bolívar: Este templo además de su valor como edificación colonial es conocido porque allí fue reconocido Simón Bolívar como jefe supremo de la República.

7) El Cercado, tierra de alfareros: Comunidad de artesanos, quienes cultivaron el oficio de la alfarería de la España ancestral.


LIROLAYZA MONTILLA

CORTESIA DE: MERIDIANO

No hay comentarios:

Archivo del blog