Aerosmith cambia de escenario

Los organizadores del concierto estudian tres opciones para el traslado

Es un hecho: la agrupación estadounidense Aerosmith no actuará en el estadio de fútbol de la Universidad Central de Venezuela. Es lo que dice Juan Carlos Araujo, presidente de la empresa productora de espectáculos Solid Show, quien agrega que están estudiando tres sedes alternativas para los tres conciertos del llamado Solid Fest: el óvalo del Hipódromo La Rinconada, la base aérea La Carlota y el estadio de beisbol de la UCV.

"La decisión de hacerlo en otro lugar es definitiva y responde a que no nos arriesgaremos a mantener el espectáculo en el estadio de fútbol de la UCV y que a última hora hayan cambios. Las previsiones las vamos a tomar desde ya. Pero no debe quedar duda alguna acerca de que el Solid Fest se realizará entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2009", explicó Araujo, quien agregó que en los próximos días buscarán otro sitio que cumpla con las condiciones de todo tipo, incluido el aforo. "No arriesgaremos a última hora una inversión grande y un proyecto tan importante, mucho menos sabiendo que con otros dos eventos hubo malas experiencias", agregó.

Araujo se refiere, primero, al cambio de lugar que sufrió el Telecorazón 2008, evento benéfico que se iba a realizar primero en el estadio de fútbol de la UCV y que terminó llevándose a cabo sin contratiempos, aunque en el Aula Magna.

Segundo: el concierto que el cantante dominicano Juan Luis Guerra tenía planeado dar en el estadio de fútbol fue reprogramado para el Poliedro de Caracas, recinto que cuenta casi con la mitad del aforo.

¿La razón de la reprogramación? Un grupo de estudiantes de la UCV protestaron por la realización de conciertos en las instalaciones del estadio de fútbol, recientemente reparado por el gobierno nacional para ser utilizado en la Copa América y que, según ellos, "ha sido dañado en ocasiones anteriores".

Juan Carlos Araujo informó que se reuniría con las autoridades de la UCV para gestionar la utilización del estadio de beisbol. A diferencia del de fútbol, éste no fue reacondicionado y durante el año ha sido utilizado por varios artistas.

Araujo asegura que el deterioro del césped, principal preocupación de los estudiantes, se puede evitar con la utilización de ciertos cobertores. "En Venezuela contamos con dos y se ha demostrado que el daño no ocurre. De hecho, nosotros hemos trabajado sin problemas en los nuevos estadios de Puerto Ordaz y Maturín. Es lamentable que en Venezuela todavía existan esos pensamientos retrógrados. En todas partes del mundo los estadios son usados para el entretenimiento deportivo y musical".

José Antonio Azopardo
EL UNIVERSAL

No hay comentarios:

Archivo del blog