
Indignados quedamos y hacemos extensiva nuestra indignación a todo el gremio periodístico de Venezuela, al leer las recientes declaraciones dadas por la pareja Fernández-Lazo a la revista “Look Caras” de Venezuela, donde por cierto son la portada, y constatar cómo arremetieron directamente contra la prensa de espectáculos nacional, al tildarnos de “MIERDA”.
Así tal cual, con esa palabra que se usa mucho para desear suerte en estrenos teatrales y ellos dos con sus múltiples y continuos estrenos en las tablas que la prensa siempre ha reseñado sin miramientos, saben de ello, pero sólo que en esta ocasión esa palabra no la usaron como calificativo positivo para los colegas periodistas, sino todo lo contrario, para echarle tierra, insultar y vejar a esa prensa que TANTO los ha apoyado en sus diversas facetas de sus exitosas carreras en los escenarios. Transcribimos textualmente las declaraciones publicadas en la página 54 de la mencionada revista:
“Yo empecé en la televisión a los 17 años y hablaron de mí desde muy temprano. Lo tomé como un cumplido: cuando una personalidad carismática aparece, la prensa de mierda te ataca de inmediato. Lo puedes citar así: “la prensa de mierda”.
-¿En serio? ¿Lo escribo así tal cual?
-Es que la prensa de farándula es mierda. No tiene otro adjetivo…”
La verdad, no entendemos su actitud y ni ese desenfado al calificar de esa manera tan despectiva a toda la prensa de farándula, sin hacer ningún tipo de distinción. Sabemos que como en todos los gremios, hay buenos y malos profesionales, pero calificar de esa manera tan injusta y despectiva a todos los que laboramos en esta fuente nos parece un gran desatino de su parte, más cuando ha sido esa “prensa de mierda” la que les ha brindado a ellos mucho centimetraje para que siempre estén en el ojo del huracán y den a conocer su trabajo actoral.
¿Lo hicieron acaso por provocar? ¿Para seguir creando polémica? Es muy injusto cuando son ellos mismos desde sus correos personales los que muchas vecen escriben a los periodistas de farándula para invitarlos a promocionar su labor artística. Son ellos mismos los que buscan a esa prensa de “m….a” para que los ponga a valer, cuando se encuentran de bajo perfil profesional. Si la prensa es una “m….a”, entonces: ¿por qué Luis Fernández conserva una columna en una conocida revista que circula con un diario nacional? De verdad que es injusto este tipo de calificativo cuando esa prensa de “m….a” los ha apoyado a lo largo de los años con sus múltiples estrenos teatrales, sus giras, sus logros en el exterior, sus telenovelas, sus películas, sus escándalos, y hasta con su “obras literarias”. La prensa de “m….a”, a esa a la que siempre ellos terminan buscando, es la que siempre los pone en el tapete, para bien o para mal, así que nos parece más que injustas, inmerecidas y deplorables su posición. Saque ustedes sus propias conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario